Criterios de evaluación 2º ESO |
VALOR |
1.- Resolver situaciones motrices individuales aplicando los fundamentos téc-tác y habilidades específicas, de las actividades físico-deportivas propuestas en condiciones reales o adaptadas.
|
1 / 10 |
2.- Interpretar y producir acciones motrices con finalidades artístico-expresivas, utilizando técnicas de Exp.C y otros recursos. |
1 / 10 |
3.- Resolver situaciones motrices de oposición, colaboración o colaboración-oposición, utilizando las estrategias más adecuadas en función de los estímulos relevantes, teniendo en cuenta la toma de decisiones y las fases del juego.
|
1 / 10 |
4.- Reconocer los factores que intervienen en la acción motriz y los mecanismos de control de la intensidad de la actividad física, y las posibilidades de la relajación y la respiración como medios de recuperación, aplicándolos a la propia práctica y relacionándolos con la salud.
|
1 / 10 |
5.- Desarrollar las capacidades físicas de acuerdo con las posibilidades personales y dentro de los márgenes de salud, mostrando una actitud de autoexigencia en su esfuerzo.
|
1 / 10 |
6.- Desarrollar actividades propias de cada una de las fases de la sesión de AF, reconociéndolas con las características de las mismas. |
1 / 10 |
7.- Reconocer las posibilidades de las actividades físico-deportivas y artístico-expresivas para transmitir valores de solidaridad, compromiso, responsabilidad, autorregulación, y como formas de inclusión social facilitando la eliminación de obstáculos a la participación de otras personas independientemente de sus características, colaborando con las demás personas y aceptando sus aportaciones.
|
1 / 10 |
8.- Reconocer las posibilidades que ofrecen las actividades físico-deportivas en el medio urbano y natural como forma de ocio activo y de utilización responsable del entorno.
|
1 / 10 |
10.- Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación, para buscar, analizar y seleccionar información relevante, elaborando documentos propios, y haciendo exposiciones y argumentaciones de los mismos. |
1 / 10 |
Criterios comunes de calificación
A diario se valorarán aspectos fundamentales como:
Asistencia
Puntualidad
Participación
Respeto a normas, compañeros, adversarios, material, espacios, etc.
Asistencia con ropa y calzado adecuado.
Juego limpio.
En momentos puntuales, a criterio del profesor, se utilizarán instrumentos como:
Rúbricas
Escalas de evaluación
Cuestionarios
Hojas de observación
Trabajos y/o pruebas escritas.
Hemos de resaltar que cumpliremos con los Criterios comunes aprobados en el Proyecto Educativo, especialmente el cuidado de la ortografía y la presentación de trabajos.